La Reserva Natural Oropopo, se encuentra en Malpais, en el extremo sur de la Península de Nicoya, próxima a la costa. Mide 20 hectáreas y es parte de la area de amortiguamiento de la Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco. Es constituida por un bosque maduro húmedo-estacional y atravesada por varias quebradas que forman un sinnúmero de pozas y pequeñas cataratas.
Alberga una flora muy diversa, con mas de 80 familias, 180 géneros y 200 especies identificadas. Es un ecosistema muy peculiar, ya que se mezclan especies del Pacifico central con especie del bosque seco de Guanacaste.
En cuanto a la fauna, alberga el venado cola blanca, los monos congo y carablanca, Puma, Jaguarundi y Manigordo, el puercoespín, la ardilla, la guatusa, el tepezcuinte, la martilla, el coyote, el armadillo o cusuco , el mapache, el pizote, el saino, el tolomuco, el zorro pelón, el oso colmenero, el zorrillo, la boa y varias especies de murcielagos.
La diversidad en aves es muy alta, siendo el Toledo, el Oropopo y la Garza Tigre sus especies mas representativas. En los últimos conteos se han registrado mas de 170 especies entre estacionarias y migratorias.
La Reserva está dedicada a la conservación, la educación ambiental y, en ciertas áreas delimitadas, al ecoturismo y turismo de aventura. Hay dos sendero principales bien acondicionados, el Bauhinia y el Espavel, un Mirador y plataformas para observación de aves y fauna.
Cabe enfatizar la importancia de la Reserva Oropopo como área de conservación en una zona de mucha presión turística y de desarrollo habitacional y hotelero.









